Ir al contenido principal

Autobiografía Toma en tierra



Cita:

Jean-Jacques Rousseau

Emprendo una obra de la que no hay ejemplo y que no tendrá imitadores. Quiero mostrar a mis semejantes un hombre en toda la verdad de la Naturaleza y ese hombre seré yo. Sólo yo. Conozco mis sentimientos y conozco a los hombres.
No soy como ninguno de cuantos he visto, y me atrevo a creer que no soy como ninguno de cuantos existen. Si no soy mejor, a lo menos soy distinto de ellos. Si la naturaleza ha obrado bien o mal rompiendo el molde en el que he sido vaciado, solo podrá juzgarme luego de haberme leído.





Comienzo sin acabar una obra que aún no he terminado llamada Toma en tierra. Desde que me reconozco como entidad, con uso de razón y conciencia en tierra, donde me asignaron nacer. Infancia surcada en Alcalá de Henares, ciudad natal, en Cabanillas del Campo, segunda vivienda en aquel entonces hasta 2016 que se convierte en primera vivienda, también infancia surcada en Fuente Álamo Albacete, pueblo de toda mi familia menos quien narra. De Alcalá lo relevante en mi infancia sería mi aprendizaje en el colegio, hasta pasar al instituto, aficiones de aquel entonces, pesca en el río Henares, dibujo, pintura, modelismo, tirar la peonza, coger semillas de rivera del río Henares y ponerlas en tiestos, en mi terraza de aquel hogar, a los 16 años comencé a fumar, debido fue en principio compré un paquete de tabaco, en Alovera para calentar mi boca por el frío, sin tragarme el humo, recuerdo mi primer beso a una compañera de instituto, en 2006, previo fui a un viaje de vacaciones 2004 con mis padres a Escocia, a mi regreso, me ocurrió un insomnio de cinco seis días sin dormir apenas, me llevaron mis padres a  urgencias del hospital de Alcalá y allí empezaron a tratarme con medicinas psiquiátricas, posterior de este comienzo me realizaron una resonancia magnética y se descubrió que ya poseía nueve heridas desmielinizantes típicas de esclerosis múltiple remitente, recurrente.
En 2007 en un ingreso psiquiátrico por empeoramiento de mi cuadro conductual, tuve relaciones sexuales consentidas en aquel encierro en planta de hospital, primer beso y mis primeras relaciones sexuales me marcaron sexualidad y gustos propios subjetivos en base a mi amor al sexo contrario, continuaron esos encierros innecesarios en los años consecutivos, en 2013 abril, 29 por mi situación compleja vivencial,
y reacción toxica, de una medicina intramuscular para la esclerosis múltiple un tal Avonex, me ocurrieron ideas continuas de suicidio, voces de muerte oí y les hice caso, me precipité de mi terraza mi quinto piso de ciudad, en caída libre, no recuerdo hasta solo que desperté en un hospital en Madrid. 
En 2016 mi Psiquiatra, junto con otros facultativos, decidieron derivarme a una clínica siquiátrica de media estancia en Arturo Soria en Madrid, clínica siquiátrica de san Miguel de las Hermanas hospitalarias, siete meses estuve en aquel balneario, de sopas medicamentosas. 
Desde enero 2017, no he requerido de más encierros o ingresos, estable eutímico, desde 2017 a presente viviendo en Cabanillas del campo, soy feliz cuidando lo que amo y sembrando en mi jardín.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carl Orff - O Fortuna. Carmina Burana (letra original en latín y traducc...

Ignis delectó

   Tu voz: Eres fuego en el agua, eres luz en la noche, calor en mi alma de hielo, amor en mi mundo de ilusiones en viento, bésame al final de este deseo de chincharte, acaríciame con tus labios, el mordisquito en la oreja, el susurro en el cuello, noche de eco entre imágenes, pupilas mirando pilares al cielo, entre verde y violeta de árboles, ojos de gato, tu gemido, tímido y feroz, tu voz. Entre fuerza y coraje saca su garra al tiempo, lo efímero del segundo al pasar del minuto, la seda del sentimiento, en su carita del beso, el piropo y su carmín el despertar de su recuerdo, acariciando su pelo siendo sus ojos, siendo su boca, siento sus nervios, me atrapan enredándose contigo, el momento que dejó el silencio, el tímido beso con fuego en el interior, su dulce sabor. Mariposas recorriendo cada paraje de la piel. Tú y yo solos los dos, tiempo de infinito, sensible el instinto, se sirve de tu aliento, crea mi armonía, cada caricia te hace real. Sostén mi placer cada anochecer,...

Grillo en mano

  Tu grillo: febrero 12, 2021 Clareando su lividez por sotos vastos, reales, mi río navega. Entonado su bandoneón, dirige, blande mi grillo el afilar de su tercera cuerda. Entre el suelo de un ciprés enhiesto, rigen blandamente espigas rojas, jóvenes, juguetonas como si tuviesen sangre para sonreír al viento que pasa y no atraviesa. Reposa que aguarda el cráneo la tierra. Ay la tierra, hay de ella, sombras que complacen y acerban la mansa espera. Soliviar vetusto que Ninfas y Sátiros pastorean. II Es un tejado llorando por la piedra, con acequia desnuda de canalón; un cimiento que plañe la helada, y le agrieta el tiempo que ya no escapa. Sauce triste, abatido, con portón al mundo del grillo. Entre blanda grama fenece que acicala su alma. Entre un arpa estacional, y panales de ambrosía. A la lluvia primera abre su fiel Parnaso devorado entre caracoles sonoros. Grita la raíz acrisolada en ámbar de intelecto mayor. Cúspide de serena esfinge, y dolmen de divina pluma. III El grillo úni...