Ir al contenido principal

MIENTRAS DUERME:

 MIENTRAS DUERME:









Vestida en tules azules

bajo sábanas de flores

sus sueños son de naturaleza colores

yo que avanzo despierto el campo de malvas y abrojos

que su boca resguardan

al calor de un lucero.

Yo que quisiera ser invierno cuando ella descansa

y así acariciarla en organza

viento viento bonito quisiera tener sus sueños

de campos floridos descansando

de árboles brotando en hojas

su nueva vida

cuando ella es primavera

yo soy invierno para mecerla en mi tela

y así siempre vivirá nuestra hoguera.

Mientras descansa

los montes abandonan sus atavios ocres

Página 58


la rosa silvestre alza los brotes bajo sus espinas

su piel me camina el recuerdo de su sonrisa

cuando ella duerme el amor me avanza me habita

cuando ella descansa mi mundo se detiene

para pensar que yo soy su cobija

y que la podré alzar en besos al despertar.

11

El azul del cielo la deja su vestido

de astros en violeta prendido

en malvas de sueños

por despertar yo en su boca

y tenir las gramas en flor

mientras ella descansa

la vida reposa enterrada,

para con el albor de simiente

rajar la tierra

animando a sus compañeras

oh! primavera quién te alzara

y el albor trenzado

de tu lengua sostuviera

es tiempo de morir hoy

por las ilusiones

fugaces prometidas

de escalar el viento que te lleve mis flores

en higueras del demonio displicentes

es hoy el día de vestirme de espinas

para luchar por tus caricias.

III

Avanza mi invierno por desmochar

nubes de infiernos,

quimeras sentidas por un crimen de flores

lloran los campos de Castilla,

al compás de un sí bemol mi traslúcido pío

avanza mi árbol de sangre prendido,

bruma gris

hasta llegar a su nido,

mientras ella duerme se despiertan los buhitos

esperando, latiendo la parca efimera de invierno

que me dibujará invencible con su aliento,

quién soy yo

solo un pintor que dibuja firmamentos

y su sed de elevados cimientos

desde su boca a su pelo escalando su adentro

Página 59

soy yo quien su boca aguarda su beso

yo

fui quien mereció más que un traje de azul eterno

fui yo quien pintó de las flores silvestres

el cielo a mi amada,

esperando que mi cosecha

haga su vida plena

bajo mis caricias a su piel sedienta.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Carl Orff - O Fortuna. Carmina Burana (letra original en latín y traducc...

Ignis delectó

   Tu voz: Eres fuego en el agua, eres luz en la noche, calor en mi alma de hielo, amor en mi mundo de ilusiones en viento, bésame al final de este deseo de chincharte, acaríciame con tus labios, el mordisquito en la oreja, el susurro en el cuello, noche de eco entre imágenes, pupilas mirando pilares al cielo, entre verde y violeta de árboles, ojos de gato, tu gemido, tímido y feroz, tu voz. Entre fuerza y coraje saca su garra al tiempo, lo efímero del segundo al pasar del minuto, la seda del sentimiento, en su carita del beso, el piropo y su carmín el despertar de su recuerdo, acariciando su pelo siendo sus ojos, siendo su boca, siento sus nervios, me atrapan enredándose contigo, el momento que dejó el silencio, el tímido beso con fuego en el interior, su dulce sabor. Mariposas recorriendo cada paraje de la piel. Tú y yo solos los dos, tiempo de infinito, sensible el instinto, se sirve de tu aliento, crea mi armonía, cada caricia te hace real. Sostén mi placer cada anochecer,...

Grillo en mano

  Tu grillo: febrero 12, 2021 Clareando su lividez por sotos vastos, reales, mi río navega. Entonado su bandoneón, dirige, blande mi grillo el afilar de su tercera cuerda. Entre el suelo de un ciprés enhiesto, rigen blandamente espigas rojas, jóvenes, juguetonas como si tuviesen sangre para sonreír al viento que pasa y no atraviesa. Reposa que aguarda el cráneo la tierra. Ay la tierra, hay de ella, sombras que complacen y acerban la mansa espera. Soliviar vetusto que Ninfas y Sátiros pastorean. II Es un tejado llorando por la piedra, con acequia desnuda de canalón; un cimiento que plañe la helada, y le agrieta el tiempo que ya no escapa. Sauce triste, abatido, con portón al mundo del grillo. Entre blanda grama fenece que acicala su alma. Entre un arpa estacional, y panales de ambrosía. A la lluvia primera abre su fiel Parnaso devorado entre caracoles sonoros. Grita la raíz acrisolada en ámbar de intelecto mayor. Cúspide de serena esfinge, y dolmen de divina pluma. III El grillo úni...