Ir al contenido principal

Eje rubí







Ser cielo,
de un mundo denostado,
denosta su virtud eje, raíz 
y simiente allá la cerradura,
el amor, beldad,
y su llave bondad,
hiende el señor niebla
y su fauce desinformación,
sentir llamaron extremo,
y madriguera
de alacranes, sierpes flamígeras
allí la fraternal concordia
no soy fascista
por mi arraigo,
y amor a la tierra indomable,
donde nací sin elegir
ni cúspide ni ábside,
ella me hizo
de su tela de araña,
sociedad de creer
u odiar al que cree diferente,
toxicidad que bombea el dilema de ser,
cómo no ser humano, animal,
si naturaleza es ciencia más religión,
dilema cierne a la población,
que por amar lo que son,
se creen vidrio roto
de trasparencia habitada,
no es tiempo de repeler,
sí de alzar eje, vanguardia
égida y celada de Atenea diosa justa,
ayen las artes y deshumanidades avanzan,
Musa sólo hay una,
belleza madre encausada
la tornan ciencia,
raíz del ser erijo
saber quién es uno,
quiénes le forjaron,
y tres la tierra le deboró al caer y nacer,
¿Dönde el futuro? Cantaba mi nación,
de Mesías retirado,
o del teatro de Dante su ser,
no se presume de humildad ni de fragilidad,
entonces no me vendan oropeles infaustos
de lo que no son,
el trigo limpio es trigo limpio
y en problema da la batalla
lo verdadero no necesita defensa ni retirada,
es verdadero,
Réquiem por una tierra fracturada
por el clan su beneficio,
vinimos creando alto
sin socialidades de salón
y martillo en mesita,
oh mi Musa es bella,
que no más callo su talento,
me asordina su vil resplandor
destellatorio, rebrilla su obscura premisa,
el miedo no se dibujó
como eje sólo avanzan los cobardes
para hallar punto crítico,
oh sociedad 
¿Dónde tu futuro?
Ya lo veo, el pasado quedó estático
a lo que grito
- ya el futuro, la vida es movimiento,
nosotros sobreviviremos...


Miguel Esteban Martínez García

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carl Orff - O Fortuna. Carmina Burana (letra original en latín y traducc...

Ignis delectó

   Tu voz: Eres fuego en el agua, eres luz en la noche, calor en mi alma de hielo, amor en mi mundo de ilusiones en viento, bésame al final de este deseo de chincharte, acaríciame con tus labios, el mordisquito en la oreja, el susurro en el cuello, noche de eco entre imágenes, pupilas mirando pilares al cielo, entre verde y violeta de árboles, ojos de gato, tu gemido, tímido y feroz, tu voz. Entre fuerza y coraje saca su garra al tiempo, lo efímero del segundo al pasar del minuto, la seda del sentimiento, en su carita del beso, el piropo y su carmín el despertar de su recuerdo, acariciando su pelo siendo sus ojos, siendo su boca, siento sus nervios, me atrapan enredándose contigo, el momento que dejó el silencio, el tímido beso con fuego en el interior, su dulce sabor. Mariposas recorriendo cada paraje de la piel. Tú y yo solos los dos, tiempo de infinito, sensible el instinto, se sirve de tu aliento, crea mi armonía, cada caricia te hace real. Sostén mi placer cada anochecer,...

Grillo en mano

  Tu grillo: febrero 12, 2021 Clareando su lividez por sotos vastos, reales, mi río navega. Entonado su bandoneón, dirige, blande mi grillo el afilar de su tercera cuerda. Entre el suelo de un ciprés enhiesto, rigen blandamente espigas rojas, jóvenes, juguetonas como si tuviesen sangre para sonreír al viento que pasa y no atraviesa. Reposa que aguarda el cráneo la tierra. Ay la tierra, hay de ella, sombras que complacen y acerban la mansa espera. Soliviar vetusto que Ninfas y Sátiros pastorean. II Es un tejado llorando por la piedra, con acequia desnuda de canalón; un cimiento que plañe la helada, y le agrieta el tiempo que ya no escapa. Sauce triste, abatido, con portón al mundo del grillo. Entre blanda grama fenece que acicala su alma. Entre un arpa estacional, y panales de ambrosía. A la lluvia primera abre su fiel Parnaso devorado entre caracoles sonoros. Grita la raíz acrisolada en ámbar de intelecto mayor. Cúspide de serena esfinge, y dolmen de divina pluma. III El grillo úni...